Planes de apoyo
- PRIMER PERIODO
- PLAZO MÁXIMO ENTREGA PLAN DE APOYO 2019
- INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPARTIR
- PLAN
DE MEJORAMIENTO - 2018
- ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
- GRADO: SEXTO
- INDICADORES DE DESEMPEÑO:
- Reconoce las posibilidades expresivas que brindan los lenguajes artísticos.
- Comprende y da sentido a las posibilidades que brindan los lenguajes artísticos para crear a través de ellos.
- Explora y valora las posibilidades que manifiestan los lenguajes artísticos para reconocerse a través de ellos
- ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR INCLUYENDO BIBLIOGRAFIA DONDE SE PUEDA ENCONTRAR INFORMACIÓN
- Consultar: Expresión plástica, creación artística, percepción visual, lenguaje plástico, lenguajes artísticos, lenguaje visual.
- Realizar un diccionario ilustrado con el tema de la expresión artística. (Mínimo 50 términos).
- El diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
- Realizar en un cuarto de cartón paja un círculo cromático.
- CIBERGRAFIA:
- www.juliaterronalonso/ejercicio-lenguaje-visual-1
- www.wikipedia.com
- www.ecured.cu/Artes_plásticas
- GRADO SÉPTIMO
- PLAZO MÁXIMO ENTREGA PLAN DE APOYO MAYO 15 2018
- INDICADORES DE DESEMPEÑO
- 1. Reconoce las posibilidades de los lenguajes
artísticos para el desarrollo de la expresión
creativa.
- 2. Desarrolla conciencia de la técnica para
aplicarla a la creación artística.
- 3. Comprende los lenguajes artísticos para dar
sentido a sus propias creaciones y las de sus
compañeros.
- ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR INCLUYENDO BIBLIOGRAFIA DONDE SE PUEDA ENCONTRAR INFORMACIÓN:
- Consultar: Lenguaje del arte. La consulta debe presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas, con portada, introducción, conclusiones y bibliografía.
- Realizar un diccionario (mínimo 50 términos) ilustrado con el tema del lenguaje del arte, el diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
- Realizar con mínimo 30 palabras de los temas consultados una sopa de letras con formato de una hoja de papel bond.
- GRADO: OCTAVO
- PLAZO MÁXIMO ENTREGA PLAN DE APOYO MAYO 15 2018
- INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL: Identifica parámetros para el análisis e interpretación de sus creaciones artísticas y las de sus compañeros.
PROCEDIMENTAL: Describe, compara y explica los diferentes procesos técnicos utilizados para la elaboración de una obra de arte.
ACTITUDINAL: Construye un argumento personal para valorar su trabajo artístico y el de sus compañeros según los lenguajes propios del arte.- ACTIVIDAD PLAN DE MEJORAMIENTO
- Realizar un diccionario (mínimo 50 términos) ilustrado con el tema de los elementos formales del arte, creación plástica y visual, movimiento y ritmo, el diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
- Realizar con mínimo 30 palabras de los temas consultados una sopa de letras con formato de una hoja de papel bond.
- Con los temas propuestos realizar un crucigrama con sus respectivas pistas con 15 palabras horizontales y 15 verticales, tamaño un pliego de papel bond.
- GRADO: NOVENO
- PLAZO MÁXIMO ENTREGA PLAN DE APOYO MAYO 15 2018
- INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Muestra interés por experimentar con diversos materiales para la realización de propuestas desde las artes.
2. Conoce recursos expresivos y técnicos para la interpretación de una creación artística.
3. Controla, orienta y ensaya para desarrollar nuevas habilidades expresivas.- ACTIVIDAD
- Realizar un diccionario (mínimo 50 términos) ilustrado con los temas propuestos el diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
- Realizar con mínimo 30 palabras de los temas consultados una sopa de letras con formato de una hoja de papel bond.
- Con los temas propuestos realizar un crucigrama con sus respectivas pistas con 15 palabras horizontales y 15 verticales, tamaño un pliego de papel bond.
- En un formato de un cuarto de cartulina realizar una perspectiva arquitectónica con la técnica de lápices de color.
- GRADO: DÉCIMO
- PLAZO MÁXIMO ENTREGA PLAN DE APOYO MAYO 15 2018
- INDICADORES DE DESEMPEÑO
- 1. Comprende los códigos
éticos y estéticos que debe asumir para la puesta en escena de una
manifestación artística.
- 2. Denota un
comportamiento respetuoso y sensible para conformarse como público frente a las
manifestaciones culturales de su entorno.
- 3. Integra a su trabajo artístico las observaciones de sus docentes y compañeros para buscar el mejoramiento de sus intenciones expresivas
- ACTIVIDAD
- Realizar un diccionario (mínimo 50 términos) ilustrado con los temas propuestos, el diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
- Realizar con mínimo 30 palabras de los temas consultados una sopa de letras con formato de una hoja de papel bond.
- Con los temas propuestos realizar un crucigrama con sus respectivas pistas con 15 palabras horizontales y 15 verticales, tamaño un pliego de papel bond.
- GRADO: UNDÉCIMO
- PLAZO MÁXIMO ENTREGA PLAN DE APOYO MAYO 15 2018
- INDICADORES DE DESEMPEÑO
- 1. Reconoce la actitud
corporal que debe asumir para la presentación y socialización de una obra
artística.
- 2. Retoma emociones y
sentimientos para la creación artística.
- 3. Se regula emocionalmente
para las distintas situaciones que exigen autocontrol.
- ACTIVIDAD
- Realizar un diccionario (mínimo 50 términos) ilustrado con los temas propuestos, el diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
- Realizar con mínimo 30 palabras de los temas consultados una sopa de letras con formato de una hoja de papel bond.
- Con los temas propuestos realizar un crucigrama con sus respectivas pistas con 15 palabras horizontales y 15 verticales, tamaño un pliego de papel bond.
La consulta debe presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas, con portada, introducción, conclusiones y bibliografía.
SEGUNDO PERIODO
PLAN DE MEJORAMIENTO - 2018
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
GRADO: SEXTO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
Identifica el sentido estético para comprender los lenguajes artísticos desarrollados por el hombre a través de la historia.
- Reconoce las características de las propiedades estéticas para establecer diferencias entre lenguajes artísticos desarrollados por el hombre a través de la historia.
- Explica nociones básicas para manifestar una actitud reflexiva y analítica sobre las cualidades y particularidades de los lenguajes artísticos desarrollados por el hombre a través de la historia.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR:
Consultar:
1. La historia del arte
africano en la edad de piedra, localización histórica y geográfica.
2. Historia del arte prehistórico: arte americano.
3. Historia del arte en Asia y Europa, taller de localización geográfica
Las consultas deben presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas (cada consulta, es decir, son tres trabajos) y, con las normas de presentación.
4. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de la el arte en la prehistoria: escultura y pintura (Minimo 50 términos).
El diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
PLAN DE MEJORAMIENTO - 2018
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
GRADO: SEPTIMO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
- Identifica el desarrollo histórico del arte para establecer sus diferentes estilos y función.
Reconoce el lenguaje del arte en el desarrollo histórico y cultural para establecer su relación entre las diversas manifestaciones artísticas.
Valora la función social del arte y las diferentes manifestaciones artísticas realizadas a través de la historia de la humanidad.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR:
Consultar:
1. La historia del arte
romano: arquitectura y escultura.
2. El arte en la edad media (paleocristiano, bizantino, islámico y prerrománico)
3. El arte románico (arquitectura, escultura y pintura)
4. El arte gótico (arquitectura, pintura y escultura)
Nota: Las consultas deben presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas por cada punto (son cuatro trabajos, es decir, 10 hojas por cada punto) y, con las normas de presentación.
4. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de la historia del arte griego: arquitectura (características generales y ordenes clásicos).
Nota: El diccionario debe de mínimo 50 terminos y ser tipo libro, tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
PLAN DE MEJORAMIENTO - 2018
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
GRADO: OCTAVO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
- Identifica las diversas manifestaciones artísticas de acuerdo al contexto histórico de los estilos y las formas iconográficas e iconológicas.
Expresa en su interpretación de las manifestaciones artísticas un lenguaje conforme a la realidad del contexto histórico y observa una posición personal reflexiva y critica.
Valora las expresiones artísticas a través de la historia y manifiesta con respeto su posición personal sobre las composiciones propias y de las de los demás.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR:
Consultar:
1. El renacimiento y el barroco.
2. Goya y la pintura del Neoclásico.
3. El romanticismo Neoclásico.
4. El realismo (Courber y Millet)
Nota: Las consultas deben presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas por cada punto (son cuatro trabajos, es decir, 10 hojas por cada punto) y, con las normas de presentación.
4. Realizar un diccionario ilustrado con el tema del impresionismo.
Nota: El diccionario debe de mínimo 50 terminos y ser tipo libro, tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
PLAN DE MEJORAMIENTO - 2018
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
GRADO: NOVENO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
- Reconoce los elementos fundamentales de la composición para crear una propuesta artística propia.
Inserta en sus propuestas artísticas los elementos fundamentales de la composición y busca estrategias para la de socialización de las mismas en la comunidad educativa.
Valora las composiciones propias y de las de los demás y asume con decidido compromiso la socialización de propuestas artísticas en la comunidad educativa.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR:
Consultar:
1. Neoplasticismo
2. Suprarrealismo y constructivismo.
3. El romanticismo Neoclásico.
4. El realismo (Courber y Millet)
Nota: Las consultas deben presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas por cada punto (son cuatro trabajos, es decir, 10 hojas por cada punto) y, con las normas de presentación.
4. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de futurismo y surrealismo.
Nota: El diccionario debe de mínimo 50 terminos y ser tipo libro, tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
PLAN DE MEJORAMIENTO - 2018
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
GRADO: DECIMO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
- Investiga las diferentes formas de la comunicación para conocer las distintas etapas de la producción
Propone estrategias para socializar sus producciones artísticas y las de sus compañeros.
Diseña diferentes ámbitos de presentación pública de sus creaciones artísticas y las de sus compañeros para socializarlas en actividades culturales escolares y extraescolares.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR:
Consultar:
1. Etapas de una producción audiovisual
Nota: La consulta debe presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas Y, con las normas de presentación.
2. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de fuentes sonoras y géneros musicales de nuestro país.
Nota: El diccionario debe de mínimo 50 terminos y ser tipo libro, tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
PLAN DE MEJORAMIENTO - 2018
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
GRADO: ONCE
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
- Identifica los elementos de la composición para ejecutar propuestas artísticas creativas desde su imaginario, sus intereses y fortalezas expresivas.
Realiza proyectos artísticos integrando los elementos compositivos en su obra.
Consolida sus propuestas artísticas como resultado de sus procesos investigativos para ser presentadas ante sus compañeros y su comunidad.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS A DESARROLLAR:
Consultar:
1. Artes musicales.
2. Producción en las artes escénicas.
Nota: La consulta debe presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas.
2. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de neoplasticismo, constructivismo y dadaismo.
Nota: El diccionario debe de mínimo 50 términos y ser tipo libro, tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
TERCER PERIODO
PLAN DE MEJORAMIENTO - 2018
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
GRADO: SEXTO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
- Identifica las propiedades y cualidades de los materiales y, reconoce las posibilidades técnicas en sus creaciones de expresión artística.
- Aplica los conocimientos y procedimientos técnicos en la ejecución de composición artística para transformar creativamente su entorno.
- Participa con agrado de las aplicaciones de procedimientos técnicos en la ejecución de sus composiciones artísticas.
ACTIVIDADES:
1. Realiza un álbum artístico con el tema del lenguaje plástico y empástalo de manera creativa.
2. Consultar la obra el dormitorio de Van Gogh en Arles y realizar una copia de la obra en un formato de un cuarto de cartulina y utilizar una técnica mojada (vinilo).
3. Realiza una escultura de tu heroe favorito en material reciclable.
4. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de Lenguaje musical (Minimo 50 términos).
Nota: El diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
GRADO SÉPTIMO - TERCER PERIODO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
1. Experimenta desde los
elementos de la composición artística para desarrollar nuevas habilidades
creativas.
2. Aplica de manera adecuada los elementos de la composición artística y desarrolla nuevas habilidades creativas.
3. Aplica conocimientos, habilidades y actitudes en la búsqueda de interiorización en las prácticas artísticas.
ACTIVIDADES:
1. Realiza un álbum artístico con el tema de la composición el el arte y empástalo de manera creativa.
2. Consultar el volumen enel Arte y realizar una copia de una obra en un formato de un cuarto de cartulina y utilizar una técnica mojada (vinilo).
3. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de los Lenguajes artisticos (Minimo 50 términos).
Nota: El diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
GRADO OCTAVO - TERCER PERIODO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Delimita campos de interés entre los lenguajes artísticos para realizar sus propuestas expresivas.
2. Diseña estrategias para socializar sus propuestas artísticas.
3. Elabora propuestas desde diferentes lenguajes expresivos para desarrollar su autonomía en las creaciones artísticas.
ACTIVIDADES:
1. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de los Lenguajes artísticos (Mínimo 50 términos).
Nota: El diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
2. Consultar sobre el tema lenguaje musical y presentar un trabajo escrito.
Nota: La consulta debe presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas y, con las normas de presentación.
GRADO NOVENO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
1. Identifica los recursos técnicos y tecnológicos favorables para ejecución de propuestas artísticas desde los diferentes lenguajes expresivos.
2. Maneja adecuadamente los recursos técnicos y tecnológicos como elementos para la composición de los lenguajes expresivos en las propuestas artísticas.
3. Valora los procedimientos técnicos y las ayudas tecnológicas que utiliza para desarrollar sus propuestas artísticas.
ACTIVIDADES
1. Realizar un diccionario ilustrado con el tema del lenguage musical, visual y escenico (Minimo 50 términos).
Nota: El diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
2. Consultar sobre el tema lenguaje musical y presentar un trabajo escrito.
Nota: La consulta debe presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas y, con las normas de presentación.
GRADO DÉCIMO
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
1. Identifica la relación entre las habilidades técnicas y tecnológicas en el proceso de ejecución de sus creaciones artísticas.
2. Aplica procesos técnicos y tecnológicos para la ejecución de sus creaciones artísticas.
3. Valora y participa en la ejecución de proyectos artísticos colectivos en su contexto escolar y social.
ACTIVIDADES:
1. Realizar un diccionario ilustrado con el tema de procesos técnico en el arte (Mínimo 50 términos).
Nota: El diccionario debe ser tipo libro tamaño media hoja de block y empastado creativamente.
2. Consultar sobre el tema proyecto artistico en el arte y presentar trabajo escrito.
Nota: La consulta debe presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano, mínimo 10 paginas y, con las normas de Icontec.
GRADO ONCE
INDICADORES DE DESEMPEÑO /COMPETENCIAS:
1. Reconoce el contexto escolar como un espacio para la gestión y divulgación de propuestas artísticas.
2. Genera estrategias de gestión con sus compañeros para socializar sus creaciones artísticas a la comunidad educativa.
3. Pone en práctica la gestión de sus propuestas artísticas para presentarlas en diferentes escenarios.
ACTIVIDAD:
Consultar como se realiza un proyecto artístico y desde lo consultado formular un anteproyecto con todos sus pasos (presentarse en hojas de block tamaño carta pasado a mano y, con las normas de presentación).
NOTA: El proyecto debe entregarse en físico; por ejemplo, si el proyecto es una maqueta hay que entregar el trabajo escrito y la maqueta terminada.